A pesar de crecimiento económico, sector laboral no se ha beneficiado

 In Uncategorized

Según el último informe en materia laboral de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), la economía nacional registró un crecimiento anual del 2,5 % en el primer semestre de 2018 respecto a las cifras registradas durante el mismo periodo de 2017, no obstante, esta recuperación se ha reflejado muy poco en el mercado laboral, que hasta el momento ha tenido un crecimiento de menos del 1 %.

De acuerdo con los datos de Fedesarrollo, entre enero y agosto del 2018 la generación de empleo ha presentado un aumento de solo 0,3 % frente al mismo periodo evaluado en el 2017. La entidad atribuye este leve incremento, en buena parte, al crecimiento en los sectores de servicios e industria.

En el mismo periodo de tiempo, la tasa de desempleo alcanzó 9,9 %, lo cual representa uns ligera reducción frente al mismo periodo 2017, que fue de 9,7 %.

Este bajo crecimiento se ve reflejado en tasas de ocupación (número de ocupados como porcentaje de la población en edad de trabajar), menores a las observadas el año pasado, pues se pasó de 58,6 % a 58,0 %.

En cuanto a la oferta laboral, aproximada a través de la Tasa Global de Participación (población económicamente activa como porcentaje de la población en edad de trabajar), también estuvo por debajo de los niveles observados en el mismo periodo de 2017. Según cálculos de Fedesarrollo, se pasó de 64,5 % a 64,1 % a nivel nacional.

Informalidad cede pero todavía es alta

La informalidad ha venido disminuyendo en los últimos seis años. Para el trimestre junio-agosto de 2018, se había reducido en 0,9 puntos porcentuales (pps) respecto al mismo periodo en 2017. No obstante, la proporción de ocupados informales sigue siendo relativamente alta para estándares internacionales, con un 46,8% para el mes de agosto en las 13 capitales principales.

A pesar de las cifras, analistas de Fedesarrollo pronostican que la economía nacional continuará acelerándose gracias a un repunte de la demanda interna. El informe estima que la economía colombiana podría alcanzar un crecimiento cercano al 3,5 % en 2019, hecho que a largo plazo podría verse reflejado con mejores resultados en el mercado laboral.

Fuente: https://www.elespectador.com/economia/pesar-de-crecimiento-economico-sector-laboral-no-se-ha-beneficiado-articulo-820131

Recommended Posts

Dejar un comentario

Hablemos

Escríbenos y un asesor se pondrá en contacto.

Not readable? Change text. captcha txt