¿Cuánto subió el ahorro pensional en Colombia en 2018?
Desempeño de fondos de pensiones fue superior al de los mercados de renta variable. Número de afiliados creció 4,1% y llegó a 15’5 millones.

Pese a que 2018 fue un año de marcadas fluctuaciones, en medio de tensiones comerciales a nivel global y un alto grado de incertidumbre, el balance para los afiliados a los fondos de pensiones en Colombia mostró resultados positivos.
Entre 2017 y 2018, los rendimientos para los trabajadores superaron los $28,5 billones (más de $403 mil millones en el último año)
Según Asofondos, en los últimos 12 meses, pese a las fluctuaciones, dos importantes segmentos de afiliados -aquellos próximos a pensionarse, y quienes ya lo están-, obtuvieron ganancias que, sumadas, superaron $1,2 billones.
“Estas cifras confirman las bondades del esquema multifondos bajo el que se gestionan los ahorros pensionales, con beneficios como los observados en 2018 para los afiliados de mayor edad, en una coyuntura de altas volatilidades”, explicó Santiago Montenegro Trujillo, presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías y Recordemos que los recursos de quienes están cerca de pensionarse o ya se encuentran pensionados están invertidos en el portafolio Conservador y de Retiro Programado, respectivamente.Al analizar ahorros de largo plazo como los pensionales, es importante utilizar ventanas de tiempo amplias; de ahí que en los últimos dos años veamos ganancias para los afiliados por más de $28,5 billones, o de $83,4 billones desde 2011 cuando empezó a operar el esquema de multifondos. Este cuadro muestra el comportamiento de $1’000.000 gestionado por la AFP en portafolio Moderado, comparado con un DTF o los ajustes por inflación.El ahorro propiedad de los 15’5 millones de afiliados a los fondos de pensiones llegó a $234,6 billones en 2018, y gracias a la gestión de las empresas administradoras de fondos de pensiones (Colfondos, Old Mutual, Porvenir y Protección) con su estrategia de inversiones diversificadas, ha arrojado una rentabilidad real histórica del 8%, , afirmó Montenegro.
Fuente: https://m.portafolio.co/mis-finanzas/jubilacion/cuanto-subio-el-ahorro-pensional-en-colombia-en-2018-525431