El peso está entre las monedas de mejor desempeño del mundo emergente

 In Uncategorized

Ante el rally del precio del petróleo, el peso colombiano es hoy una de las cinco monedas de mejor desempeño en el mundo emergente con un fortalecimiento de 2,36% en lo corrido del 2019. Está detrás del Rublo Ruso con 9,21%, el peso mexicano con 3,87%, el peso chileno con 3,86% y la rupia de Indonesia con 3,47%.

La tasa de cambio cerró el día de hoy en $3.179 por dólar, lo cual representa un aumento de $29 frente al cierre del día de ayer. El dólar tuvo una sesión marcada tanto por la volatilidad como por la recuperación del volumen habitual luego de la iliquidez post Semana Santa. Durante el jornada de hoy se negociaron US$1.276 millones, prácticamente el doble de los US$628 millones que se negociaron ayer.

A lo largo de la última semana la tendencia de fortalecimiento del dólar ha sido generalizada pues, según los expertos de BBVA Valores, a pesar de la continúa alza en el precio del petróleo y el buen desempeño de la bolsa americana, algunos agentes están especulando con la posibilidad de una Reserva Federal menos laxa de lo que viene descontado el mercado.

Le interesa: Dólar por debajo de los 3.100

A nivel local, los expertos del grupo financiero BBVA resaltan que se está llegando a la parte final del pago de la segunda cuota de impuestos de Grandes Contribuyentes (del 9 al 25 de abril), lo cual generalmente genera presión bajista en el tipo de cambio por la entrada de dólares para el pago de los mismos. Y de otro lado, también estamos llegando al final de la vigencia de las Opciones Put convocadas para abril por el Banco de la República para acumular reservas internacionales. Se han ejercido US$338,5 millones de los US$400 millones vigentes hasta el 30 abril.

Con esto, es claro que gracias al reciente rally del precio del petróleo, que alcanza niveles máximos de los últimos seis meses, el peso colombiano es al día de hoy una de las monedas de mejor desempeño en el mundo emergente en lo corrido del 2019 con una revaluación de con 2,36%.Puntualmente, se encuentra en el quinto lugar por detrás del Rublo Ruso que se a revaluado 9,21%, el peso mexicano con 3,87%, el peso chileno con 3,86% y la rupia de Indonesia con 3,47%.

Esto es relevante en la medida que pese a las compras mensuales de dólares por parte del Banco Central, el sentimiento positivo sobre el país continúa pesando más y atrayendo inversionistas tanto al mercado de deuda pública como al mercado accionario.

Le recomendamos: Acciones en Colombia estas son las razones del repunte durante 2019

En este sentido, en la medida que el precio del petróleo continúe con su tendencia alcista y la diferenciación sobre países emergentes persista, BBVA valores espera que el dólar vaya a buscar próximamente los $3.150 y posteriormente, el nivel psicológico de $3.100.

En lo que resta de la semana el mercado estará atento a la evolución de la tensión entre Irán y Estados Unidos por la decisión de la Casa Blanca de no renovar las exenciones (waivers) que vencen el 2 de mayo, que permitian a ciertos países comprar petróleo a Irán sin sanciones.

Adicionalmente, continúa la temporada de publicación de resultados corporativos en Estados Unidos por lo que los inversionistas estarán atentos a las señales sobre la salud empresarial americana.

A nivel local tendremos datos de confianza industrial y confianza del comercio al por menor de marzo (a ser publicados el jueves 25) y la decisión de tasa de intervención del Banco de la República el próximo viernes 26 donde se espera ampliamente que se mantenga estable en 4,25%. 

Vea también: Repunte del petróleo le pegó al dólar

Asimismo, se espera que anuncien la continuación de las subastas de opciones put para acumulación de reservas internacionales nuevamente por un monto de US$400 millones para el mes de mayo. Recordemos que el Emisor lleva comprados al mercado cerca de US$1.900 millones desde que anunció en septiembre pasado su intención de acumular reservas.

Por parte del mercado accionario, el índice Colcap cerró en 1.595.02 puntos en la jornada de hoy lo que representó una variación de 0,27%, con lo que acumula una variación de 20,33% en lo corrido del año. 

El volumen de negociación durante la jornada fue de $112.755,0 millones (US$35,4 millones). El volumen promedio diario de negociación durante los últimos tres meses se ubica en $142.207,8 millones (US$45,1 millones). La acción más valorizada durante la jornada fue Éxito que cerró en $14.400 y avanzó 2,27%. La acción más negociada en la jornada fue Ecopetrol con un volumen de $23.389,2 millones y cerró a 3.105 pesos.  La tendencia sigue mostrándose positiva en el largo plazo acercándose a la resistencia de 1.620 puntos.

Fuente: https://www.dinero.com/economia/articulo/como-cerraron-hoy-el-dolar-las-acciones-y-el-petroleo-23-de-abril-de-2019/270003

Recent Posts

Dejar un comentario

Hablemos

Escríbenos y un asesor se pondrá en contacto.

Not readable? Change text. captcha txt