Esto es lo que debe saber acerca de su ahorro de pensión

 In Economía, Finanzas personales

Es esencial que revise su historia laboral constantemente y los rendimientos de su AFP respectiva.

Es por estas razones que Porvenir comparte 6 elementos clave que todo afiliado debe conocer sobre los rendimientos y el ahorro pensional, para que no le metan cuento y sepa cómo mantener actualizada su obligación y sus cuentas claras.

  1. Rendimientos, fundamentales en su ahorro pensional: el saldo de su cuenta de ahorro individual no solo se compone de la suma de los aportes que realiza durante su vida laboral, también de los rendimientos generados por la gestión activa del Fondo Privado al que está afiliado. Es decir, su AFP debe garantizarle un buen servicio para que acceda a una pensión, que lo proteja contra los riesgos de vejez, invalidez o muerte y procure la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.
  2. El análisis de su cuenta individual debe hacerse con una visión de largo plazo: los fondos de pensiones están expuestos al comportamiento de los mercados y pueden existir periodos de desvalorización de los mismos. Sin embargo, estos acontecimientos de corto plazo son compensados con los rendimientos obtenidos históricamente por los fondos y por su óptima gestión de los recursos, para que usted y todos los afiliados puedan cumplir con sus objetivos a largo plazo.
  3. Usted tiene la posibilidad de elegir el multifondo en el que desee estar: este mecanismo cuenta con cuatro tipos de fondos para manejar y optimizar su ahorro pensional; Conservador, Moderado, de Mayor Riesgo o de Retiro Programado. El perfil de cada afiliado debe considerar: edad, tiempo cotizado, etapa laboral e interés de la persona sobre cómo optimizar su ahorro.
  4. Las AFP deben garantizar un mínimo de rendimientos a todos sus afiliados: la cual es determinada por la Superintendencia Financiera, para proteger los ahorros de los afiliados. Dicha rentabilidad se determina al comparar las rentabilidades de todas las AFP y el rendimiento promedio de los instrumentos financieros en los que invierten. Si no cumplen con esa rentabilidad mínima, las AFP deben responder con su propio patrimonio.
  5. Usted puede hacer un seguimiento continuo de su cuenta individual: solo debe ingresar a la página web de su fondo o comunicarse con los asesores de la compañía para que pueda verificar que sus aportes se estén realizando de forma correcta.
  6. Antes de cambiar de régimen pensional, solicite la doble asesoría: es un derecho que tiene como afiliado para que expertos en pensiones, tanto del régimen público como del privado, le expliquen cuál podría ser el futuro pensional de acuerdo con cada situación particular. En la asesoría deberá recibir información relevante, transparente e imparcial para que pueda tomar una buena decisión sobre en qué régimen le conviene estar.

Fuente:http://m.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/lo-que-debe-saber-sobre-su-ahorro-pensional-234558

 

Recommended Posts

Dejar un comentario

Hablemos

Escríbenos y un asesor se pondrá en contacto.

Not readable? Change text. captcha txt