¿Por qué hacer sus propósitos de año nuevo ahora es ser más inteligente?
Esperar hasta el día de Año Nuevo para establecer sus propósitos del próximo año es un movimiento novato. Vea cómo empezar desde ya no solo hará que tenga más percepción del tiempo, sino que pueda cumplir sueños mucho más grandes.
Diciembre y enero suelen ser los meses en los que la gran mayoría de personas establecen
determinaciones laborales y personales para cumplir en los próximos 12 meses.
Algunas suelen ser más aterrizadas que otras, sin embargo la tradición dice que debemos empeñarnos con todas nuestras fuerzas en cumplirlas, especialmente dedicando tiempo a una cada mes.
Y aunque parezca algo de temporada, algo de lo que muchos hablan entusiasmados por las luces de navidad y el ambiente festivo pero que realmente termina en el olvido, no hay duda que aquellos que cosechan éxito no solo establecen principios rectores después de la caída de la emoción de Año Nuevo, sino que crean estándares a corto plazo constantes.
La profesora de la Universidad John Hopkins, Wendy Osefo, afirma al periódico The New York Times que establecer metas generalmente lo mantiene motivado a lo largo de cada experiencia. Recuerde que si no está trabajando para mejorar, puede llegar a un punto muerto profesional, sin importar el mes.
«Si quiere seguir esforzándose para alcanzar su máximo potencial, establecer metas lo estimulará a lograr más, dependiendo de lo que es importante para usted. No quiere quedarse atascado en una rueda de hámster en el trabajo», explica.
Por lo que si quiere que sus metas sean realistas y vean la luz del día, estas son las razones por las que no debería esperar a que se acabe el año. Empiece a anotarlas lo antes posible.
#1. Lo ayuda a recalcular y ser detallado
La mayoría de las personas se encuentran viendo una montaña de trabajo cuando llegan de vacaciones. Para lograr evitar esto, Osefo sugiere hacer metas tangibles para recalibrarse de los días más relajados.
Para esto, aplique el mismo enfoque esencial a su desempeño profesional que a la planificación de sus vacaciones. Como explica Dara Kaplan, cofundadora y miembro principal del podcast de la carrera Pretty Electric, a menudo se pasa por alto un paso a paso para alcanzar un objetivo. «La gente puede abrumarse con grandes metas, y no tiene por qué ser así. Es imperativo que divida esos objetivos en pasos digeribles que pueda tomar todos los días para alcanzar esos objetivos más grandes«, explica.
#2. Haga metas más manejables e inmediatas
Osefo dice que hay una razón por la que muchas personas se rascan la cabeza en julio y se preguntan cómo pasaron seis meses sin dar un solo paso para perder peso, recibir un aumento o ahorrar para su destino soñado.
A menudo, en lugar de establecer hazañas inmediatas, fijamos nuestra mirada en ideas a largo plazo, brindando la ilusión de que tenemos mucho tiempo para completar nuestra aspiración. Pero como la mayoría de los humanos son procrastinadores, este método no es eficiente.
Octubre por ejemplo es un mes que brinda un aire de un «nuevo yo» pero también acumula presión, ya que si solo tiene tres meses para completar su lista de propósitos, se sentirá más inclinado a trabajar. Para mejorar sus probabilidades, Osefo las descompone aún más:
Para los objetivos que ha establecido en octubre, divídalos en los últimos tres meses del año. Luego haga un check-in mensual a principios de noviembre, seguido de otro a principios de diciembre. Esta debe ser su guía para ver cómo progresan las metas y lo que se necesita para alcanzar sus metas antes del Año Nuevo.
Si se atrasa en octubre o noviembre, recuerde que todavía tiene más tiempo para presionar. Sigue reevaluando y averiguando qué necesita hacer para llegar a esa meta.
#3. Se enfocará más en la autoreflexión
Échele la culpa a los traguitos de la fiesta, pero la mayoría establece objetivos de ensueño en enero sin reflexionar demasiado sobre el pasado. Si bien estos sentimientos de expectativa pueden ayudarlo a mantenerse positivo, Wendi Weiner, experta en marcas y carreras profesionales, destaca el valor de la autoreflexión.
Examinar críticamente dónde se quedó corto y, lo que es más importante, entender por qué no va por buen camino, guiará el resto del año. En otras palabras: convierta esos limones del pasado en limonada para sus futuros esfuerzos.
“Haga una lista de los objetivos que no logró, pero que puede redirigir. Tal vez ese aumento esperado”, sugiere. “Los últimos tres meses del año pueden ser fundamentales para que adquiera más impulso o quizás recupere su enfoque. Esto podría significar actualizar su currículum y su perfil de LinkedIn para prepararse para una búsqueda de trabajo de fin de año. Deje que cualquier rechazo sea su mejor motivación «.
#4. Le da un inicio correcto
Los magnates, los multimillonarios y los ejecutivos tienen una cosa que los conecta: nunca se detienen. Ya sea un modelo de negocio o una empresa completamente nueva, su capacidad de evolucionar continuamente les da un valor más alto.
Por lo tanto, si bien puede señalar sus objetivos anualmente, recuerde que no siempre se trata de llegar a un destino preferido, sino de tener la resistencia para seguir adelante. “Si comienza a planificar estos objetivos antes, ya habrá tomado los pasos para lograrlos antes de enero”.
“Ya habrá estado en el camino hacia el progreso, y es menos probable que se dé por vencido cuando no obtiene una gratificación inmediata la semana después del Año Nuevo«, dice Kaplan. Una vez que llegue enero, no estará pensando en el año, sino en el segundo trimestre. Y para abril, sus ojos deberían estar en septiembre.
#5. Le da tiempo para soñar un poco más grande
Es posible que no necesite una excusa o permiso para soñar, pero el CEO y fundador de reacHIRE, Addie Swartz, dice que el establecimiento de metas en octubre le permite organizar todo lo que espera lograr, desde la tarea más pequeña hasta la búsqueda aparentemente imposible.
Diga antes de fin de año que desea exceder su objetivo de ventas, pero dentro de tres años, desea el título de gerente. Cuando es capaz de ver cómo cada paso lo acerca a donde se visualiza, es más probable que se mueva hacia lo que creía imposible hace unos pocos octubres, y ahora es su realidad.
Fuente: http://www.finanzaspersonales.co/consumo-inteligente/articulo/por-que-deberia-hacer-sus-metas-ahora-y-no-en-fin-de-ano/78563